Moixent-Poblado Ibero-Barranco la Bastida
Tabla de contenidos
RUTA SENDERISMO MOIXENT-POBLADO IBERO-BARRANCO LA BASTIDA
El senderismo, es una forma de mantener tus niveles de colesterol en sangre controlado, una breve ruta diaria de 4-5- kms, o semanal entre 9-10 kms, moderaran la presencia de este nocivo componente en tu cuerpo, evitando futuros incidentes en tu salud.Actividad realizada por los miembros del celaontinyent Paula,David,Morello,Susi y los perros Kyra,Rhentgo y Rim.
La ruta de senderismo Moixent-Poblado Ibero-Barranco la Bastida, se encuentra en el termino de Moixent, Valencia, comunidad Valenciana, en la comarca de La Costeray que en el año 2015 contaba con 4.527 habitantes.Moixent, se encuentra situado a la orilla del río Cáñoles, a los pies de la Serra Grossa.
En la partida de la Bastida de les Alcusses, se encuentra el mayor yacimiento íbero de la Comunidad Valenciana, poblado amurallado donde se estima debieron de vivir unas 1000-1200 personas, a 714 metros de altura y declarado Monumento Histórico-Artístico, en 1931.
En 1931, se encontro en sus proximidades, una figurilla ibérica de bronce que representa un guerrero a caballo datada en el siglo V o IV antes de Cristo, que conocemos como el Guerrero de Mogente.
RUTA SENDERISMO MOIXENT-POBLADO IBERO-BARRANCO LA BASTIDA
Distancia ruta-22,9 kms
La ruta completa es un poco larga, pero se puede acortar a gusto del senderista, bien saliendo del parking coche 2, en la que haremos 16 kms, acortandola un poco, o, tambien, acortandola al maximo, saliendo del parking coche 3, con solo 10,4 kms a realizar.
Salimos de las afueras de Moixent, en la avda Lepanto, y a 1 km mas o menos, atravesamos el riu Canyoles, pasando por delante de una gran fabrica, llegando a la CV-552, que va para Fontanares, la cual cruzamos y seguimos por camino que bordea al barranco del Xorrillo, por su parte izquierda hasta casa Saavedra, donde lo abandonamos para meternos en otro mas pequeño que deriva en senda hasta llegar al segundo parking posible inicio de ruta 2.
Cogemos otra pista que pasara por delante de la casa Rambleta, casa de Calabuig, casa nova del Senyor y llegaremos al parking 3 donde podriamos iniciar la ruta mas corta posible.Seguimos por la pista, viendo ya la loma donde se ubica el poblado ibero de la Bastida y a la cual subiremos mas tarde.Seguimos la pista un par de kms hasta que nos desviamos a la derecha, por senda que bordeara toda la colina hasta empalmar con el asfalto que nos subira hasta el parking del poblado ibero, yacimiento, situado sobre una loma y que ocupa una extensión de 650 m de longitud y unos 150 m de anchura.Está a más de 720 m sobre el nivel del mar y a unos 200 m por encima de las tierras circundantes del Pla de les Alcusses, que es una pequeña meseta elevada por la que se accede y de la cual recibe el nombre.
Está considerado como uno de los principales poblados ibéricos de la Comunidad Valenciana.Almorzamos tranquilamente a la entrada del poblado, tras lo cual viene la visita obligada a este importante yacimiento arqueologico.Informaros que tiene un horario de visitas de 10,00 a 14,00 horas, con visita guiada a las 11,30, tras este horario se cierran las puertas y no se puede acceder pues esta totalmente verjado en su circunferencia.Una vez visitado emprendemos el regreso, llegando al parking y siguiendo una senda a la izquierda, que sinuosamente nos bajara por la ladera de la colina hasta una casa en ruinas (cuidado pues hay abejas, evitarlas en lo posible) tras la cual ya siempre en ligera bajada llegaremos al barranco de la Bastida, para mi el mejor tramo de esta ruta ya que circula engorgandose por tramos en un estrecho cauce, seco, pero muy bonito.
Tambien pasaremos por una cueva abrigo, a la que podemos acceder, aunque con poco interes pues no es profunda.Seguimos bajando por el barranco hasta que salimos de el a la derecha, pasando un corral con ovejas y cabras para llegar a los pocos metros a la casa Corralet, donde tenemos unos grandes pinares, preciosos que os pongo en las fotos.Ya de aqui llegamos a la pista que nos une con el camino de ida, deshaciendo el camino hasta llegar donde dejamos el coche, bien sea en Moixent o en uno de los otro dos parkings.Se puede completar la vuelta llegando al poblado por el barranco de la bastida, como hicimos nosotros hoy, o, por la ladera oeste del poblado.
Hasta la proxima y un saludo.Si te inicias en el mundillo del senderismo de montaña, estos son algunos de los consejos basicos.Aparte de este bue dia de senderismo, te muestro algunas rutas mas cercanas, en la misma provincia y alguna a nivel nacional.
RUTAS SENDERISMO
Rutas senderismo en la comunidad Valenciana
CIMAS
TRACK UBICACION Y PARKING INICIO RUTA
Ubicacion y punto donde dejar el coche cerca de las ruta de senderismo Moixent-Poblado Ibero-Barranco la Bastida y desde el cual comenzar la aproximacion a nuestra actividad de senderismo, mas retorno al punto de inicio.
Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias.
PERFIL RUTA SENDERISMO
Casa Corrales | Pinar casa Corrales | Barranco la Bastida |
Subida Cueva la Bastida | Cueva la Bastida | Casa con abejas |
Subida a Poblado Ibero | Almuerzo poblado Ibero | Ruinas poblado Ibero |
Vista de les Alcusses | Entrada norte poblado ibero | Escultura guerrero de Moixent |
Video ruta senderismo barranco la Bastida, poblado ibero la Bastida en Moixent
TRAZA LA RUTA DE TU CIUDAD A MOIXENT (MOGENTE)
******Pincha aqui para Trazar tu ruta**** |
Deja una respuesta