Sistema Caracol Pozo del Infierno (Cantabria)

Indice de contenido
SISTEMA CARACOL POZO DEL INFIERNO EN LA HERMIDA
El sistema Caracol Pozo del Infierno se encuentra en la Hermida, Cantabria.
La Hermida está a las orillas del río Deva, que lo atraviesa, formando el desfiladero homónimo, elemento geográfico más destacado del municipio.Está declarado Lugar de Importancia Comunitaria, este desfiladero está considerado Zona de especial protección para las aves, los climas son suaves, en veranos cálidos y en otoños suaves e inviernos húmedos.
Que visitar en la Hermida: Ermita de San Pelayo, en ruinas, ubicada sobre un alto y que data del siglo XIII.
Iglesia parroquial, construida en los años 1970 y que alberga una Dolorosa policromada del siglo XIX.
Fuente de aguas termales a 62 grados centígrados, explotadas desde mediados del siglo XIX, alzándose un hotel en 1881.
Capilla, dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles, localizada en la finca del balneario.Wikipedia
UBICACION SISTEMA CARACOL
Ubicacion donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleologia al sistema caracol pozo del Infierno, ubicacion cueva o sima y regreso al punto de inicio.
Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias.

SISTEMA CARACOL POZO DEL INFIERNO
La Puerta del Infierno del sistema Caracol se enclava en las cercanias del río Deva, río del norte de España, en la Cornisa Cantábrica, que discurre por Cantabria y el Principado de Asturias.Su nacimiento se encuentra en Fuente Dé (Cantabria), resultado de múltiples arroyos procedentes del deshielo, y desemboca en el mar Cantábrico en la ría de Tina Mayor.
En la aproximacion a la puerta del infierno, superaremos un fuerte desnivel hasta llegar a la boca de entrada, con una primera rampa inicial que avanza hacia el este recorriendo grandes salas muy concrecionadas y superando frecuentes pendientes y contrapendientes, necesitando la ayuda de una cuerda en algunas de ellas, hasta llegar a la Sala de las Hacinas.Continuamos por una rampa estrecha e incómoda, con agua en parte, llamada sifon del Viento, continuamos por diversas salitas y caos hasta encontrar un río y unas cuerdas que nos suben a un nivel superior, por donde seguimos hacia las salas finales de la cueva, Sala Topos, Sala del Lago y otras.
PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cuando cambiar el casco de espeleologia?

¿Cuando cambiar el casco de espeleologia?. El casco se debe cambiar, dependiendo del uso que le des, cada 4-6 años segun fafricante pues normalmente solo tendra arañazos. Si durante el uso presenta alguna pequeña fisura o si te das un gran golpe cambialo inmediatamente.
FORMULA TU PREGUNTA O DUDA EN LOS COMENTARIOS DE FIN DE PAGINA, GRACIAS.
¿Para que sirve el croll en espeleologia?

¿Para que sirve el croll en espeleologia?. La espeleo es una disciplina que requiere una tecnica muy depurada y unos conocimientos que adquieres con el tiempo y la practica, ya que te puedes ver en situaciones muy comprometidas en las verticales, en gateras, laminadores etc. En espeleologia, uno de los momentos mas duros en las simas es el retorno, ahi es donde el croll juega su papel utilizandolo como frenado-seguro, junto al puño de ascension y la pedaleta. El croll junto al arnes de pecho te asegura en la ascension y te permite descansar cuando te fallan las fuerzas. Como complemento y mas ayuda tambien esta el croll de pie, que junto a la pedaleta, ayudan a tus brazos a superar la vertical.
FORMULA TU PREGUNTA O DUDA EN LOS COMENTARIOS DE FIN DE PAGINA, GRACIAS.
¿Como saber si una cueva o sima esta prohibida o regulada?

Muchas cavidades de España se encuentran reguladas por nidificacion de murcielagos o simplemente prohibidsa su entrada.¿Como saber si una cueva o sima esta prohibida o regulada?.Una de las primeras opciones es comunicarte con la federacion de espeleologia de tu comunidad o al departamento de medioambiente, cualquiera de ellos te transmitira el estado y la permision para la cueva o sima que quieras explorar.Otra opcion es ver si esta en mi registro de actividades reguladas de España o en la seccion cuevas prohibidas de España
FORMULA TU PREGUNTA O DUDA EN LOS COMENTARIOS DE FIN DE PAGINA, GRACIAS.
¿Debo federarme para practicar la espeleologia?

Para toda actividad de riego de montaña lo mejor es estar federado, en cuanto a tu pregunta ¿Debo federarme para practicar la espeleologia? mi respuesta es que si, ya que ante cualquier incidente, estaras cubierto y con un seguro que cubrira posibles rescates y lesiones, tendras tambien acceso a cursos y eventos sobre la disciplina, descuentos en instalaciones nacionales como pueden ser refugios de montaña o albergues y ademas podras participar en competiciones que sin estarlo te seria imposible.Mas informacion y consejos en principales consejos espeleologia
FORMULA TU PREGUNTA O DUDA EN LOS COMENTARIOS DE FIN DE PAGINA, GRACIAS.
Practica la espeleologia con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, informate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus limites.Ademas, si te inicias en esta actividad, estos son algunos de los Consejos basicos, aprende y disfruta en las profundidades de la tierra.Aparte de esta actividad, puedes otro dia empezar una nueva aventura de nuestra lista.
CUEVAS Y SIMAS
REGULACIONES Y PROHIBICIONES ESPELEOLOGIA

Para cualquier duda sobre alguna cavidad de Cantabria o para federativas entrar en la web de Federacion Cantabra de espeleologia
El sistema Caracol-pozo del Infierno esta regulado todo el año, tendremos que avisar de nuestra actividad al 112 de Cantabria antes de entrar en la cueva, para otras regulaciones dentro del territorio nacional consultar la web mapa regulaciones y prohibiciones de España, si conoces alguna otra restriccion o prohibicion te agradeceria que la pongas en los comentarios de fin de pagina, gracias.
CROQUIS Y PLANOS

BUSCA ACTIVIDADES POR RADIO EN KMS
KMS Y COSTE DE TU CIUDAD A LA HERMIDA

Deja una respuesta