Sistema Caracol Pozo del Infierno en la Hermida (Cantabria)
Tabla de contenidos
SISTEMA CARACOL POZO DEL INFIERNO EN LA HERMIDA
El sistema Caracol Pozo del Infierno se encuentra en la Hermida, localidad de,Santander,Cantabria.
La Hermida está a las orillas del río Deva, que lo atraviesa, formando el desfiladero homónimo, elemento geográfico más destacado del municipio.Está declarado Lugar de Importancia Comunitaria, este desfiladero está considerado Zona de especial protección para las aves, los climas son suaves, en veranos cálidos y en otoños suaves e inviernos húmedos.Durante varios meses en invierno no recibe directamente los rayos del sol.
Que visitar en la Hermida:
Ermita de San Pelayo, en ruinas, ubicada sobre un alto y que data del siglo XIII.
Iglesia parroquial, construida en los años 1970 y que alberga una Dolorosa policromada del siglo XIX.
Fuente de aguas termales a 62 grados centígrados, explotadas desde mediados del siglo XIX, alzándose un hotel en 1881.
Capilla, dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles, localizada en la finca del balneario.Wikipedia
UBICACION SISTEMA CARACOL
Ubicacion donde dejar el coche e iniciar nuestra ruta de Espeleologia al sistema caracol pozo del Infierno, ubicacion cueva o sima y regreso al punto de inicio.
Si quieres tener este mapa en tu web copia y pega el siguiente codigo sin modificarlo, gracias.
DESCARGAR TRACK DE UBICACIONGPS
CROQUIS Y PLANOS
planos Sistema Caracol Pozo del Infierno
SISTEMA CARACOL POZO DEL INFIERNO
La Puerta del Infierno del sistema Caracol se enclava en las cercanias del río Deva, río del norte de España, en la Cornisa Cantábrica, que discurre por Cantabria y el Principado de Asturias.Su nacimiento se encuentra en Fuente Dé (Cantabria), resultado de múltiples arroyos procedentes del deshielo, y desemboca en el mar Cantábrico en la ría de Tina Mayor.
En la aproximacion a la puerta del infierno, superaremos un fuerte desnivel hasta llegar a la boca de entrada, con una primera rampa inicial que avanza hacia el este recorriendo grandes salas muy concrecionadas y superando frecuentes pendientes y contrapendientes, necesitando la ayuda de una cuerda en algunas de ellas, hasta llegar a la Sala de las Hacinas.Continuamos por una rampa estrecha e incómoda, con agua en parte, llamada sifon del Viento, continuamos por diversas salitas y caos hasta encontrar un río y unas cuerdas que nos suben a un nivel superior, por donde seguimos hacia las salas finales de la cueva,Sala Topos,Sala del Lago y otras.
Practica la espeleologia con cabeza, midiendo tus limitaciones y evitando zonas de peligro, informate de la actividad antes de iniciarla y nunca sobrepases tus limites.
TRAZA LA RUTA DE TU CIUDAD A LA HERMIDA
******Pincha aqui para Trazar tu ruta**** |
Deja una respuesta